El pasado lunes 10 de marzo se inauguró la Exposición Fotográfica "100 Años de la Revolución Dule 1925-2025", presentada por los fotógrafos Naypiler Hackin y Lois Iglesias. La muestra captura el acontecimiento histórico de la Revolución Dule, un conflicto clave en la lucha del pueblo guna por su autonomía y la preservación de su identidad cultural.
El Magíster Roy Arcia, director de la Galería de Arte Manuel E. Amador, destacó que la galería ha sido un espacio de apoyo para el estudiantado guna y que, para conmemorar este centenario, se ha destinado este año para celebrar la Revolución Dule.
Las fotos expuestas ofrecen una visión única de la lucha y resistencia del pueblo guna, mostrando sus desafíos frente a la opresión y el despojo de sus tierras. Los artistas agradecieron a la galería por brindarles el espacio para mostrar su trabajo, invitando al público a revivir, a través de cada imagen, los hechos ocurridos en las 7 islas de Guna Yala.
La exposición estará abierta hasta el 28 de marzo de 2025, de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 7:00 p.m.
La Revolución Dule de 1925 marcó un hito en la historia del pueblo guna, quienes se levantaron contra las autoridades coloniales panameñas para defender su autonomía y tradiciones culturales. Hoy, 100 años después, se conmemora esta lucha como un símbolo de resistencia y defensa de los derechos indígenas en Panamá.
Esta muestra forma parte de las actividades culturales que la galería, en colaboración con la Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Panamá, llevará a cabo este año.
Diagramación y redacción: Everardo Santana.
Mayor información
Redes sociales:
Instagram: @galeriadeartemanueleamador
Facebook: Manuel E. Amador
Youtube: Galería Manuel E. Amador
Twitter: @AmadorGaleria
TikTok: manueleamador
@florescastroe
@universidad_pma
@viexaldiaup
@dirculturaup
@semanario7up
@campusmediapty
Dimension:
750 x 478
Tamaño del Archivo:
119.87 Kb