Grupos de la Dirección de Cultura se presentan en Conferencia anual No 107 de la AATSP
Cobertura por Víctor Acosta
Con el lema “Celebrando nuestras raíces y culturas en el corazón del universo” 🌎💫 la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP) 🇺🇸🇪🇸🇧🇷 celebra, del 25 al 28 de junio 🗓️ en el Hotel Marriot de Ciudad de Panamá 🏨🇵🇦, su Conferencia anual No. 107 📚, contando en su apertura con la destacada participación del Grupo de Música Folclórica Los Juglares 🪗🎤 y la Orquesta de Cámara 🎻, ambos de la Dirección de Cultura de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá 🎓. Este evento reúne a profesores, investigadores y estudiantes de toda la región 👩🏫👨🎓 para compartir sus hallazgos 🔍, crear conexiones 🤝 y aumentar sus conocimientos sobre la cultura hispana y luso-brasileña 📖🌍.
Con más de 10 mil miembros 👥, la AATSP —fundada en 1917 📜— promueve el estudio y la enseñanza de los idiomas español y portugués 🗣️, explorando su literatura y su cultura 📘✨ en todos los niveles de educación.
La alegría, el folclor y la identidad del panameño 🇵🇦🎊 quedaron de manifiesto en la presentación del Grupo de Música Folclórica Los Juglares 🪗, quienes acompañaron a los bailarines Karla Rothan y Fernando Góngora 💃🕺 del Conjunto Folclórico de la Alcaldía de Panamá, con la pieza “Zapatito de Pana” 👞 de la autora Estercita Nieto 🎶, entre otras melodías. Por su parte, la Orquesta de Cámara interpretó parte de su repertorio con temas como:
🎼 Divertimento de Mozart en Fa – Allegro, Presto
🎻 Tango “Por Una Cabeza” – Carlos Gardel
🎶 Pasillo “Conjunto Folclórico Santeño” – Edgardo Quintero
🪕 Punto Panameño “Bajo el Cielo de Tonosí”
Ambas agrupaciones no solo exaltaron el folclor panameño 🌴🎵, sino que también contagiaron de alegría el ambiente 💖🌟, cosechando los aplausos 👏 de tan distinguida concurrencia.
@universidad_pma @upinforma.panama @semanario7up @dirculturaup @viexaldiaup
Dimension:
1240 x 826
Tamaño del Archivo:
120.59 Kb