6 de septiembre: Día de la Bailarina de Tango ... más que sólo el natalicio de María Nieves. Hoy se celebra en el mundo a la bailarina de tango en honor a un ícono en la historia tanguera, la argentina María Nieves. Y es que no hay tanguero que no haya escuchado de ella ya que puso, en su momento, al tango argentino en los escenarios mundiales junto al bailarin Juan Carlos Copes. Fue y aún es considerada la reina del tango, pero para mí su legado es aún más valioso: le dio nombre y lugar a la mujer en esta disciplina. El tango ha sido considerado un ambiente muy machista. En los inicios, las mujeres que bailaban eran consideradas de dudosa moral y con el tiempo, al ir ganando notoriedad, se hacía énfasis sólo en la figura masculina de la pareja de baile, dejando a la mujer como un complemento o casi un "adorno" para bailar. Todo el que ha escuchado a Maria Nieves expresarse en entrevistas, se da cuenta de que es una señora que no se dejó opacar por nadie. De origen humilde pero con un espíritu fuerte y determinado, creció e hizo carrera en un mundo dominado por hombres en el cual ella logró colocar el nombre propio de igual a igual y con gran fama y reconocimiento internacional. Las mujeres de hoy que amamos el tango, que lo llevamos en la sangre como una forma de expresión y de ser nosotras mismas, le debemos una parte a esas grandes mujeres como María, que antes que nosotras plantaron bandera en la pista de baile y decidieron que el tango de verdad era algo de a dos. Yo hoy me lo voy a celebrar... la libertad de ser mujer y de poder compartir y bailar como iguales unos buenos tangos.Foto: tomada de la página Mature Times - Archivos personales de María Nieves.
In Album: Fotos de Biografia de Petisa Tanguera
Dimension:
869 x 1200
Tamaño del Archivo:
96.52 Kb