🎨✨ Entrelazamiento Cuántico
Una conversación visual entre arte, tiempo y consciencia
En el marco del Festival Urbano: Arte en el Callejón del Soná, tuvimos la oportunidad de vivir una experiencia ún... Ver más🎨✨ Entrelazamiento Cuántico
Una conversación visual entre arte, tiempo y consciencia
En el marco del Festival Urbano: Arte en el Callejón del Soná, tuvimos la oportunidad de vivir una experiencia única junto al maestro Ramón Almanza, quien nos guió personalmente por su exposición Entrelazamiento Cuántico. Frente a sus obras, el tiempo pareció suspenderse: símbolos flotando en colores vibrantes nos invitaron a observar el presente desde nuevas perspectivas.
Como detalle innovador, la curaduría de la exposición fue desarrollada por inteligencia artificial —sí, con ChatGPT— fusionando sensibilidad artística, pensamiento crítico y tecnología.
Este recorrido fue parte de un evento más amplio que reunió arte, cultura y comunidad en el corazón del Casco Antiguo, con el respaldo de instituciones como el Banco Nacional de Panamá y la participación especial de la Sinfónica de la Alcaldía.
📷 En la imagen: Ramón Almanza explicando su obra durante el recorrido guiado.
#EntrelazamientoCuántico #RamónAlmanza #Ritmonía #BancoNacionaldePanama
🎨✨ Contando historias a través de la moda
Asistimos a la charla titulada “Importancia de la comunicación visual y fotografía de moda en la búsqueda de la identidad de una marca”, organizada por la Es... Ver más🎨✨ Contando historias a través de la moda
Asistimos a la charla titulada “Importancia de la comunicación visual y fotografía de moda en la búsqueda de la identidad de una marca”, organizada por la Escuela Nacional de Diseño y el Curso de Diseño de Moda; la charla fue dictada por la fotógrafa y productora de moda Jennith Sanford a quien damos una cálida bienvenida a Ritmonía. ap
Nos recordó que detrás de cada prenda hay una narrativa potente. La moda no solo viste: comunica un concepto, un estilo de vida, una visión. Y es ahí donde la producción de moda cobra un papel protagónico: “¿Cómo lograr que el público entienda todo lo que vivimos como diseñadores, a través de nuestras piezas?”
Hoy más que nunca, los creativos deben aliarse con fotógrafos, estilistas y productores audiovisuales para construir una estética sólida y coherente. Las redes sociales han transformado la dinámica: ya no se trata de una o dos campañas al año, sino de comunicar constantemente.
En Ritmonía queremos felicitar a la Escuela Nacional de Diseño y a la profesora Solange Fong, coordinadora del Curso de Diseño de Moda, por la organización de este evento. ¡Estén atentos, que viene mucho más!
#DiseñoDeModa #EscuelaNacionalDeDiseño #ProducciónDeModa #Ritmonía
🎨 DÍA MUNDIAL DEL ARTE
Ritmonía estuvo presente en la celebración del Día Mundial del Arte, realizada el 15 de abril, organizada por la Asociación Panameña de Artistas Plásticos (APAP). Alrededor de 2... Ver más🎨 DÍA MUNDIAL DEL ARTE
Ritmonía estuvo presente en la celebración del Día Mundial del Arte, realizada el 15 de abril, organizada por la Asociación Panameña de Artistas Plásticos (APAP). Alrededor de 27 artistas expusieron sus obras en esta actividad, que estará abierta al público hasta el 30 de abril en el Hotel Hilton.
Esta fecha conmemora el natalicio de Leonardo Da Vinci y fue proclamada por la UNESCO en 2019, luego de ser propuesta por la AIAP en 2011.
Desde Ritmonía animamos a que esta celebración se extienda en los próximos años con más espacios, horarios y localidades para que el arte llegue a toda la comunidad.
#DiaMundialDelArte #Ritmonía #ArtePanameño #APAP #RitmoniaEsArte
page=1&year=&month=&hashtagsearch=Ritmon%C3%ADa
Cargar mas